Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Cochliobolus hawaiiensis Alcorn [Anamorfo: Drechslera hawaiiensis M. B. Ellis]. Arroz
Sinónimos:
Del anamorfo: Bipolaris hawaiiensis (M. B. Ellis) Uchida & Aragaki, Helminthosporium hawaiiense Bugnic.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes)
Descripción: Teleomorfo: Pseudotecios globosos, con cuello cilíndrico y largo, de 200- 450 μm. Ascas bitunicadas cilíndricas o cilindrico-aclavadas de 125-205 x 10-18 μm. Ascosporas hialinas, filiformes, de 85-190 x 2,5-6 μm, con 4-15 tabiques, con una envoltura hialina delgada y mucilaginosa. Anamorfo: Conidioforos solitarios o agrupados en número de 3-5, flexuosos o geniculados, de color marrón u oliváceo; de hasta 120 μm de longitud y 2-7 μm de anchura. Conidias marrones u oliváceo-claro, rectas, elipsoidales o cilíndricas y de extremos redondeados, de 12-37 x 5-11 μm, con 2-7 pseudoseptos.
Huéspedes:
Arroz.
Sintomatología:
Puntuaciones necróticas o necrosis irregulares de bordes difusos y hasta 10 mm de longitud en láminas foliares.
Cryptosporiopsis tarraconensis Gene et al. Avellano
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes). Descripción: Forma acervulos subepidermicos de color marrón oscuro, sobre los que se desarrollan células conidiogenas hialinas, fialidicas, simples y cilíndricas con conidias también hialinas, unicelulares, de pared fina y lisa, elipsoides con el ápice obtuso y que miden 19-33,5 x 7,5-13,5 μm.
Huéspedes:
Avellano.
Sintomatología:
Causa la podredumbre de las yemas del avellano. Estas acaban por secarse y morir.
Desarrollo y puesta en marcha de un equipo para la medida de la evapotranspiración real basado en la razón de bowen
Nematodo de la espiga, Anguina sp., origina granos vacíos, posición erecta de la espiga en el momento de maduración, y enrollamiento de las hojas, retorcidas y quebradizas.
Los Vinos de Bodegas Ollauri-Conde de los Andes, una gama representativa, que celebra el presente y otea la historia.
Tinto, blanco y semidulce. Frescura y complejidad. La personalidad de Rioja Alta.
El cultivo de setas del género Pleurotus (P. ostreatus, P. pulmonarius) en Castilla-La Mancha se inició de forma comercial hacia mediados de la década de los ochenta.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.